¿Quieres saber que es un psicólogo clínico?
En la actualidad, ya no es vigente la vieja dicotomía de salud física - salud mental. Ahora comprendemos y hay un reconocimiento del componente bio-psico-social del proceso de enfermar, es decir, entendemos y solucionamos mejor las enfermedades y los trastornos, porque, cada vez, con mayor exactitud, conocemos la interdependencia entre la conducta o la "psique" y el cuerpo. Un psicólogo clínico, por tanto, no es únicamente el que casa con la visión más extendida y conocida del psicólogo especialista en trastornos mentales o del comportamiento, sino que es una figura que participa en muchos ámbitos dónde la salud (física y mental) se puede ver comprometida y deteriorada. Una característica exclusiva de los psicólogos es su formación y entrenamiento específicos en el análisis y tratamiento de los pensamientos, creencias y emociones disfuncionales. La intervención es sin fármacos.
Definición del Psicólogo Clínico y de la Salud
Definimos el Psicólogo Clínico y de la Salud como el psicólogo que aplica el conocimiento y las habilidades, las técnicas y los instrumentos proporcionados por la Psicología y ciencias afines, a las anomalías, los trastornos y a cualquier otro comportamiento humano relevante para la salud y la enfermedad, con la finalidad de evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar o prevenir estos en los distintos contextos en que los mismos puedan manifestarse.