Tipos de trastornos
En lo que se refiere al tratamiento, los psicólogos clínicos y de la salud evalúan, diagnostican y tratan, solos o en equipo con otros profesionales de la salud mental, los trastornos y patologías que se enmarcan en los siguientes epígrafes:
• Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia.
• Trastornos del estado de ánimo.
• Trastornos de ansiedad.
• Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos.
• Trastornos mentales debidos a enfermedad médica.
• Trastornos relacionados con el uso de sustancias.
• Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
• Trastornos somatoformes.
• Trastornos facticios.
• Trastornos sexuales y de la identidad sexual.
• Trastornos de la conducta alimentaria.
• Trastornos del sueño.
• Trastornos del control de los impulsos.
• Trastornos adaptativos.
En segundo lugar, están los Trastornos de personalidad, que constituyen un eje aparte, y que suelen estar estrechamente relacionados con los trastornos anteriores.